¿Como están protegidos mis derechos como consumidor?

Darinka Villanueva
Legal y Compliance team
Alfredo LeFranc, Fraud Strategy
Stephanie Friedmann, Risk Strategy
Andres Aguilar, Operation Manager

En México, los derechos del consumidor están protegidos por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
A continuación, te explicamos de manera clara cómo estos derechos garantizan la seguridad y satisfacción de los clientes:

  1. Información Clara y Veraz: Todo producto o servicio debe proporcionar información clara, veraz y suficiente sobre sus características, precio, garantía y riesgos.
  2. Calidad y Seguridad: Los productos y servicios deben cumplir con las normas de calidad y seguridad establecidas. Si un producto es defectuoso, el consumidor tiene derecho a su reparación, cambio o devolución del dinero.
  3. Publicidad y Promociones: La publicidad debe ser veraz y no inducir al error. Las promociones y ofertas deben respetar los términos y condiciones anunciados.
  4. Precios Justos: Los proveedores están obligados a exhibir los precios de los productos y servicios y respetar los precios anunciados.
  5. Garantías y Devoluciones: Los consumidores tienen derecho a recibir una garantía mínima de 90 días en productos nuevos y a devolver productos defectuosos.
  6. Protección contra Prácticas Abusivas: Están prohibidas las prácticas abusivas como la venta condicionada o el acoso para la compra de productos o servicios.
  7. Derecho a la Información y a la Educación: Los consumidores tienen derecho a ser informados y educados sobre sus derechos y sobre el consumo responsable.
  8. Resolución de Quejas y Denuncias: Los consumidores pueden presentar quejas antes distintas instancias publicas.

Estos derechos garantizan que los consumidores en México puedan realizar compras informadas, seguras y justas

Las opiniones vertidas en este espacio son con fines meramente informativos y educativos, es de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente la opinión de PayJoy.
El uso de esta información, queda sujeto a la interpretación personal de cada individuo que tenga acceso al blog. La empresa no asume responsabilidad alguna por las acciones tomadas por los lectores o el público en general en base a la información proporcionada.